
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
A pocas horas de asumir, el flamante secretario de Transporte, Luis Pierrini, encabezará una reunión clave el lunes 5 de mayo con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias para intentar destrabar el conflicto salarial que podría derivar en un paro de colectivos en el AMBA el martes 6. La negociación será coordinada por la Secretaría de Trabajo y buscará acercar posiciones tras el fracaso de la última audiencia, en la que el gremio confirmó la medida de fuerza.
El sindicato que lidera Roberto Fernández reclama una actualización salarial que eleve el básico de $1.200.000 a $1.700.000, mientras que las empresas ofrecen un aumento del 6% para el período febrero-junio, más sumas no remunerativas. Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) argumentan que las tarifas congeladas limitan sus posibilidades económicas. La UTA rechazó esa oferta, calificándola de insuficiente y “avasallante”.
El encuentro será decisivo, ya que, de fracasar la negociación, la conciliación obligatoria vencida habilitaría la paralización de los servicios. La designación de Pierrini, cercano al ministro Luis Caputo, se produjo tras el desplazamiento de Franco Mogetta, lo que generó sorpresa en el sector. La intención del Gobierno es evitar el paro y alcanzar un acuerdo antes de la fecha límite.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".