
A 45 años de un día histórico para las pantallas argentinas: “Señoras y señores, he aquí la televisión en color”
01 de mayo de 2025


Pinky presenta la televisión en color en la Argentina el 1ero de mayo de 1980, hace 45 años, en la pantalla de ATC, hoy TV Pública
A las 00:00 horas del 1º de mayo de 1980, en Buenos Aires, un gesto, una voz querida y familiar y la bandera patria encendieron, en simultáneo, las retinas de miles de espectadores. En la pantalla, Lidia Satragno, conocida por todos como Pinky, dibujó su sonrisa inimitable. Se plantó frente a las cámaras y dijo: “Y cómo hago para dominar la emoción. Si estoy aquí para despedir a una vieja amiga. Tengo que decirle adiós a la televisión en blanco y negro”.
Entonces, su imagen en blanco y negro paso a la enseña celeste y blanca flameando sobre la Fragata Libertad, enmarcada por un cielo diáfano. Y con un ademán casi ritual y un discurso emocionado, Pinky dio paso al primer resplandor del nuevo universo cromático.
En las casas, los ojos no pestañeaban. Las familias se acomodaban en los sillones o en la cama como si asistieran a un eclipse, un nacimiento o una revolución. Hasta ese día, los pocos privilegiados que tenían un aparato de televisión adecuado se conformaban viendo la señal de ajuste como barras de colores, esas “pruebas” que mencionaba Pinky.


La Justicia restituyó a Kicillof un fondo para obras de gas eliminado por Milei

María Corina Machado reveló detalles de la operación para extraer a los opositores asilados en Caracas
