
Milei recordó su disculpa al papa Francisco: “De jóvenes todos hacemos boludeces”
Actualidad26 de abril de 2025 Redacción I24Desde Roma, donde asiste al funeral del papa Francisco, el presidente Javier Milei compartió detalles sobre su encuentro con el sumo pontífice en 2024, cuando le pidió disculpas por sus críticas pasadas. “Me dijo ‘no te calentés, de jóvenes todos hacemos boludeces’”, relató el mandatario en diálogo con Radio Mitre, mostrando un tono distendido al recordar aquel momento. Milei también reflexionó sobre la magnitud de la figura de Francisco, a quien calificó como “el argentino más importante de la historia”.
El mandatario reconoció que su percepción del papa cambió luego de asumir la responsabilidad de gobernar, entendiendo el peso de liderar a millones de personas. En este contexto, lamentó la partida de Francisco y expresó que su muerte representa “una pérdida enorme para los argentinos”. Además, recordó con humor el momento en que presentó al papa a su rabino Axel Wahnish, con quien intercambiaron bromas durante la audiencia en el Vaticano.
Milei también respondió a las críticas por no haber llegado antes para despedir al pontífice en la basílica de San Pedro, aclarando que su agenda oficial comenzaba recién el sábado por la mañana. Durante su estadía en Italia, el Presidente tiene previsto reunirse con la primera ministra Giorgia Meloni y otros funcionarios, aprovechando el tiempo hasta la autorización para el regreso del avión presidencial.


Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

La ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por información falsa en sus etiquetas


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.