
Las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 20% tras la eliminación del cepo cambiario
14 de abril de 2025



Tras el anuncio de una reducción de los controles de cambio, las acciones y bonos argentino se mueven con grandes subas aún antes en la Bolsa de Nueva York y la Bolsa de Comercio porteña. Las empresas locales se destacan por sus avances en el exterior, encabezadas por el sector bancario. Los bonos en dólares trepan hasta 11% y el S&P Merval porteño sube 4%
Los ADR (american depositary recepipts) de las empresas argentinas en Wall Street registran a las 11:20 horas alzas de hasta 20,7%, encabezadas por Banco Supervielle. Le siguen Banco Macro (+19,5%) y Transportadora Gas del Sur (18,9%).
Las variaciones fueron positivas en todos los casos, lo que refleja un clima favorable en los mercados internacionales para las empresas argentinas en el exterior, aunque aún antes de la apertura oficial de la rueda.
Los bonos en dólares de Argentina -Bonares y Globales- trepan un contundente 8% en promedio. Destacan el AE38 (Bonar 2038), con un 11,6%, el GD35 (Global 2035) con un 10,5%, y el AL35 (Bonar 2035), con un 10,4 por ciento.
Este panorama sugiere un comportamiento positivo de los activos argentinos en los mercados internacionales, con un mercado sujeto a un nuevo contexto económico.
El hecho de que los ADR y los bonos argentinos hayan mostrado un comportamiento positivo se da en un momento clave: la apertura de la rueda sin cepo cambiario. El levantamiento de las restricciones al acceso al mercado cambiario genera expectativas sobre los posibles efectos que pueda tener en el comportamiento de los activos financieros del país.
Los inversores siguen atentos a cómo se desarrollará la jornada en un escenario donde las expectativas de los mercados internacionales juegan un papel crucial.



El Gobierno asegura que supermercados rechazan listas con aumentos de precios
