El Banco Central renovó u$s5.000 millones del swap con China

Internacional11 de abril de 2025SSSS
imagen-whatsapp-2025-04-10-las-193140_d96fd62cjpg

La transferencia del Banco Central de la República Popular de China seguirá manteniéndose a disposición del Banco Central de la República Argentina, en su totalidad hasta mediados de 2026, explicó la autoridad monetaria en un comunicado.

Mientras se ultiman los detalles del acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central (BCRA) anunció este jueves que acordó renovar con su par chino el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de 35 mil millones de renminbi (equivalentes a u$s5.000 millones) por un plazo adicional de 12 meses, lo que ayudará a sostener las alicaídas reservas de la autoridad monetaria.

La activación de este tramo con el Banco Central de la República Popular de China (PBOC), que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026, explicó la entidad monetaria argentina en un comunicado.

Eso le permitirá al Banco Central "reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos".

El swap total con China equivale hoy a unos u$s17.700 millones y representa alrededor del 70% de las reservas brutas del BCRA.

Te puede interesar
Lo más visto
Camiseta Selección Mundial

Se presentó la camiseta de la Selección para el Mundial 2026

Redacción I24
Deporte05 de noviembre de 2025

La empresa que viste a la Selección Argentina, dio a conocer la nueva camiseta que usará en la próxima Copa del Mundo de 2026. Las tradicionales franjas verticales adquieren un efecto en tres tonos de celeste, inspirados en las camisetas campeonas de 1978, 1986 y 2022. En la parte posterior del cuello se lee “1893”, año de fundación de la AFA.