
Detuvieron a un turista argentino en el paso Cardenal Samoré por transportar droga oculta en el motor del vehículo
Policiales10 de abril de 2025 i24

Un turista argentino de 33 años, oriundo de Neuquén, fue detenido en el complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré, en Puyehue, Chile, luego de que se descubriera que transportaba marihuana oculta en el filtro de aire de su vehículo. El hallazgo se realizó gracias a la alerta generada por "Demon", un perro detector de sustancias ilícitas perteneciente a Carabineros.
El operativo ocurrió mientras el turista argentino intentaba ingresar a territorio chileno. El can, especializado en la detección de drogas, comenzó a dar claras señales de alerta en la zona del motor del automóvil, lo que llevó a los efectivos policiales a realizar una inspección exhaustiva del vehículo.
Durante el registro, encontraron una bolsa de nylon escondida en el compartimiento del filtro de aire, conteniendo pequeñas cantidades de marihuana. Ante esta situación, el conductor fue inmediatamente detenido acusado de infringir la Ley 20.000 sobre Drogas y Estupefacientes vigente en Chile.
Tras la incautación, la droga fue entregada al Servicio de Salud para su análisis químico y posterior destrucción, siguiendo el protocolo habitual en estos casos. En tanto, el detenido permaneció inicialmente en dependencias de la Tenencia de Carabineros Pajaritos, ubicada junto al terminal aduanero.
Luego de que el fiscal del Ministerio Público tomara conocimiento del hecho, resolvió dejar en libertad al ciudadano argentino, pero con la condición de regresar a Chile para declarar ante la Fiscalía de Osorno cuando sea requerido por la justicia.



Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura por un hecho con arma de fuego en La Matanza


Buscaban un arma de fuego y encontraron marihuana hasta en la heladera



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
