
Alerta por cuentas en dólares: los bancos bloquearán a los ahorristas que no cumplan los requisitos obligatorios
Economía09 de abril de 2025



La incertidumbre económica en medio de la guerra comercial planteada por el presidente Estado Unidos, Donald Trump, alertó a los ahorristas con cuentas en dólares en el país. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) indicó cuáles son los requisitos para que la cuenta no sea bloqueada y mantener en funcionamiento la misma.
Antes de realizar una transferencia, es necesario que la cuenta de destino esté previamente vinculada a través de los canales oficiales del banco, ya que las transferencias entre cuentas no asociadas suelen ser rechazadas o retenidas para verificación.
Las entidades bancarias suelen exigir que la cuenta que recibe los fondos tenga una antigüedad mínima de 180 días desde su apertura. Cuentas nuevas pueden generar alertas automáticas.
Para evitar restricciones, es recomendable que la cuenta receptora registre movimientos —como depósitos o extracciones— en los últimos seis meses. Las cuentas inactivas suelen ser observadas con mayor detalle.
Cuando se reciben múltiples transferencias en dólares en el mismo mes, los bancos pueden demorar la acreditación de los fondos hasta constatar la legalidad de las operaciones. Este control se intensifica si los montos son elevados o si se detectan inconsistencias en los perfiles de las cuentas.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina



Argentina, última en el ranking de transparencia pesquera y en la mira de las organizaciones ambientales
