76 femicidios en 2025: la violencia de género sigue siendo un flagelo en Argentina

Actualidad06 de abril de 2025 I24

En lo que va del año, Argentina ha registrado un total de 76 femicidios, lo que arroja un promedio alarmante de un femicidio cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas. La situación es crítica, con más de la mitad de los casos cometidos por parejas o ex parejas de las víctimas.

niuna-menos

Según el relevamiento del Observatorio de Mujeres, Disidencias y Derechos de la organización MuMaLá, la provincia de Buenos Aires lidera con 36 casos, seguida de Tierra del Fuego, Chaco, Río Negro, Santa Cruz, Mendoza y Río Negro, que tienen las mayores tasas de femicidios.

La edad promedio de las víctimas es de 43 años, y el 5% de las víctimas fueron niñas y adolescentes. Estos números son un claro indicador de que la violencia de género sigue siendo un flagelo en Argentina.

La situación es crítica y persistente, sin políticas públicas efectivas para abordar la violencia de género. El Observatorio advierte que desde la asunción de Milei no solo no han descendido los femicidios, sino que se ha profundizado la vulnerabilidad de mujeres y LGTBIQ+ con la eliminación de políticas públicas y con la promoción de los discursos de odio.

Ante estos datos, desde el Observatorio piden declarar la "Emergencia Nacional en Violencias de Género" con el objetivo de incrementar y priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia de género.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email