
Trelew: Estudiantes ocupan pacíficamente el ISFDA N°805 en rechazo al cierre del turno mañana y al recorte de horas
26 de marzo de 2025



En una asamblea realizada este martes por la tarde, los estudiantes de los distintos profesorados del Instituto de Formación Docente Artística de Trelew N°805, decidieron llevar adelante una ocupación pacífica del edificio en defensa de la educación artística.
La medida responde a una serie de decisiones adoptadas por la Dirección General de Educación Superior (DGES) que afectan la continuidad y calidad de la formación académica.
El director del instituto, Carlos Ríos, explicó en FM EL CHUBUT que la ocupación es el resultado de un conflicto que venía gestándose hace semanas. "El Ministerio de Educación nos citó para un pedido de informes, algunos los entregamos ayer y otros tienen plazo hasta fin de mes", señaló. El punto más crítico es la posible fusión del turno mañana con el vespertino, lo que afectaría la organización académica y personal de los estudiantes.
"Nuestros estudiantes no son solo chicos que terminan la secundaria; muchos trabajan, tienen familia y eligen cursar a la mañana porque no pueden asistir a la tarde", indicó el director, quien remarcó que ya informaron estos inconvenientes al Ministerio. Sin embargo, la preocupación oficial parece centrarse en la cantidad de inscriptos en cada turno.
Respecto al diálogo con las autoridades, el director comentó que la subsecretaria de Educación ofreció recibir a una delegación de cuatro estudiantes en el Ministerio. "Creo que vamos a tener que llegar a un acuerdo porque todos queremos una solución", expresó
Ante este panorama, los estudiantes resolvieron, además de la ocupación pacífica, la realización de diversas acciones de visibilización, tales como clases abiertas en las inmediaciones del instituto, presencias en las rutas y la difusión del conflicto en los medios de comunicación.
María Romagnoni, estudiante de la carrera de Locución y una de las voceras del reclamo, explicó: "Anoche hicimos una ocupación pacífica del instituto. La decisión fue tomada exclusivamente por los estudiantes en asamblea, con el objetivo de frenar los recortes en FAO y la eliminación del turno mañana, que afecta no solo a los estudiantes sino también a trabajadores administrativos, auxiliares docentes y porteros".
Desde la comunidad educativa remarcan que la reducción de horas y la eliminación del turno matutino perjudica la continuidad académica de muchos estudiantes, quienes eligieron cursar en ese horario debido a compromisos laborales u otras responsabilidades. "Nuestra formación requiere espacios adecuados, este edificio fue diseñado para nuestra carrera, con aulas exclusivas, un estudio de televisión, un estudio de radio y salas de ensayo para teatro y música", detalló Romagnoni.
Finalmente, algunos representantes de los estudiantes fueron convocados a una reunión esta mañana en el Ministerio de Educación para dialogar con Adriana Di Sarli. "Ayer nos dijeron que no hablaban con estudiantes y hoy nos están invitando. Eso habla mucho", expresó la vocera, resaltando la diferencia en la postura oficial en pocas horas.
La comunidad educativa sostiene que estas medidas ponen en riesgo la continuidad de la formación artística y el derecho a una educación accesible y de calidad. Consideran que la reducción de horas y la desvinculación de docentes afectan directamente la oferta académica y la posibilidad de formarse en disciplinas fundamentales para la cultura y el arte local.
"Estamos atravesando un momento difícil y crucial para nuestro instituto y todos sus actores. Debemos mantenernos unidos y apoyar esta lucha incansable en defensa de nuestro arte y nuestros derechos", expresaron desde la comunidad educativa.



El Gobierno asegura que supermercados rechazan listas con aumentos de precios
