Río Gallegos restituirá el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde

Actualidad25 de marzo de 2025 Redacción I24

20250325_173913

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció la restitución del monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde, en respuesta a lo que calificó como un intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y patagónicos. La decisión fue comunicada a través de sus redes sociales, donde reafirmó el compromiso de mantener viva la memoria histórica.

Grasso enfatizó que la identidad de la región está marcada por su carácter rebelde y que la restitución del monumento es un acto de resistencia ante políticas que, según él, buscan invisibilizar hechos fundamentales de la historia argentina. La Patagonia Rebelde, uno de los episodios más trágicos de la lucha obrera en el país, sigue siendo un símbolo de lucha y reivindicación.

El monumento había sido originalmente instalado en honor a Bayer, historiador y escritor que dedicó su vida a investigar y difundir los fusilamientos de obreros en Santa Cruz durante la década de 1920. Con esta medida, el municipio busca reafirmar la importancia de recordar estos hechos y su impacto en la identidad patagónica.

20250325_173915

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.48.41

La Junta Federal de Cortes advierte sobre el peligro de juicios políticos contra jueces

I24
Actualidad27 de marzo de 2025

La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.) manifestó su preocupación por el pedido de juicio político presentado contra una vocal del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz. La solicitud fue promovida a raíz de su intervención como presidenta del Tribunal de Enjuiciamiento en un proceso judicial.

Captura de Pantalla 2025-03-27 a la(s) 15.26.16

Procesan a ex funcionarios de Santa Cruz por corrupción en la obra pública adjudicada a Lázaro Báez

I24
Actualidad27 de marzo de 2025

A pocos días de que la sentencia condenatoria contra Cristina Kirchner en el caso Vialidad ingrese a la Corte Suprema de Justicia, el juez federal Julián Ercolini procesó a 16 ex funcionarios de la Agencia de Vialidad Provincial (AGVP) de Santa Cruz por corrupción en la adjudicación de obras públicas viales al empresario Lázaro Báez. La figura penal atribuida es la de coautores de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, el mismo delito que pesa sobre la ex vicepresidenta en el expediente principal.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email