
El Gobierno convocará a gobernadores dialoguistas tras las elecciones
La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.


Una nueva tormenta política se avecina en el Senado de la Nación Argentina. El próximo 31 de marzo vence el congelamiento de las dietas de los senadores, dispuesto por la vicepresidenta Victoria Villarruel en enero de este año. Si no se toman medidas, los haberes de los legisladores superarán los 9 millones de pesos, lo que podría generar una gran controversia en la sociedad argentina.

La vicepresidenta Villarruel se encuentra en una posición incómoda, ya que los aumentos en los sueldos de los políticos nunca son bien recibidos por la población. Además, el país está ingresando en un año electoral, lo que hace que el oficialismo busque disminuir los errores no forzados.
La discusión por los salarios de los senadores se desarrollará en la víspera de una sesión caliente en la que se debatirá la integración de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo a la Corte. La propia Villarruel ya había realizado un intento de congelar los sueldos en la sesión del 12 de diciembre, pero no avanzó por falta de consenso entre los jefes de bloque.
En la actualidad, cada senador percibe una dieta que supera los 7 millones en bruto. La vicepresidenta ha manifestado que los legisladores deben cobrar bien, pero según algunas versiones, su objetivo es congelar los sueldos durante todo el 2025, lo que resulta contradictorio con sus declaraciones anteriores.

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.

El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.







La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.
