
El Gobierno busca un acuerdo con el FMI y apura la votación del DNU
Política15 de marzo de 2025 Redacción I24El Gobierno nacional busca cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por aproximadamente 20.000 millones de dólares y apunta a que el Congreso apruebe el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lo respalda antes de fin de mes. Sin embargo, en la Casa Rosada admiten que los términos del acuerdo aún deben ser revisados por las autoridades del organismo y que no tienen certeza sobre el monto final que se otorgará. Para avanzar, el Ejecutivo considera clave la aprobación del decreto en la Cámara de Diputados, ya que le otorgaría seguridad jurídica a la firma del acuerdo.
En este contexto, el oficialismo mantiene negociaciones con diferentes bloques parlamentarios para garantizar los votos necesarios. La estrategia incluye el respaldo de legisladores del PRO, MID, parte de la UCR, Innovación Federal e Independencia. Además, el Gobierno busca obtener un dictamen positivo en la comisión bicameral de Trámite Legislativo, presidida por el senador de La Libertad Avanza Juan Carlos Pagotto. Las tensiones internas entre legisladores han retrasado el tratamiento del decreto, lo que complica el cronograma oficial.
El acuerdo con el FMI no contempla una devaluación, pero sí un mayor ajuste en el sector público. Según fuentes oficiales, los fondos obtenidos se destinarán a cancelar las Letras Intransferibles del Banco Central y a cumplir compromisos del programa vigente desde 2022. El DNU establece que el préstamo tendrá un plazo de amortización de 10 años con un período de gracia de cuatro años y medio. No obstante, el Gobierno aún no define el esquema de desembolsos, lo que genera incertidumbre sobre la implementación del acuerdo.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.