
El Gobierno busca un acuerdo con el FMI y apura la votación del DNU
Política15 de marzo de 2025 Redacción I24

El Gobierno nacional busca cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por aproximadamente 20.000 millones de dólares y apunta a que el Congreso apruebe el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lo respalda antes de fin de mes. Sin embargo, en la Casa Rosada admiten que los términos del acuerdo aún deben ser revisados por las autoridades del organismo y que no tienen certeza sobre el monto final que se otorgará. Para avanzar, el Ejecutivo considera clave la aprobación del decreto en la Cámara de Diputados, ya que le otorgaría seguridad jurídica a la firma del acuerdo.
En este contexto, el oficialismo mantiene negociaciones con diferentes bloques parlamentarios para garantizar los votos necesarios. La estrategia incluye el respaldo de legisladores del PRO, MID, parte de la UCR, Innovación Federal e Independencia. Además, el Gobierno busca obtener un dictamen positivo en la comisión bicameral de Trámite Legislativo, presidida por el senador de La Libertad Avanza Juan Carlos Pagotto. Las tensiones internas entre legisladores han retrasado el tratamiento del decreto, lo que complica el cronograma oficial.
El acuerdo con el FMI no contempla una devaluación, pero sí un mayor ajuste en el sector público. Según fuentes oficiales, los fondos obtenidos se destinarán a cancelar las Letras Intransferibles del Banco Central y a cumplir compromisos del programa vigente desde 2022. El DNU establece que el préstamo tendrá un plazo de amortización de 10 años con un período de gracia de cuatro años y medio. No obstante, el Gobierno aún no define el esquema de desembolsos, lo que genera incertidumbre sobre la implementación del acuerdo.



Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
