
Corresponsales extranjeros denuncian limitaciones a la prensa en Argentina
Actualidad11 de marzo de 2025 I24

La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA) denunció públicamente las limitaciones que enfrentan los periodistas para acceder a la información en Argentina.
En un comunicado, la asociación expresó su preocupación por la falta de transparencia y acceso a la información oficial, y criticó la actuación del gobierno en este sentido.
"El acceso a la información oficial se ha visto crecientemente menoscabado en el último año", afirmó la ACERA, y agregó que "cambiaron las condiciones para la cobertura".
La asociación también se quejó de la falta de conferencias de prensa del presidente Javier Milei, y destacó que su comunicación con medios extranjeros es "extremadamente selectiva".
"El presidente Milei no ha ofrecido ninguna conferencia de prensa desde que asumió hace catorce meses", afirmó la ACERA.
La asociación propuso crear una "mesa de diálogo" para atender la problemática y invitó a los poderes Legislativo y Judicial a intervenir en la cuestión.
La ACERA también recordó su repudio y preocupación ante hechos que terminaron con periodistas heridos, y destacó la importancia de la libertad de prensa y el acceso a la información en una democracia.
"La libertad de prensa es fundamental para una democracia saludable", afirmó la ACERA, y agregó que "es importante que los periodistas puedan acceder a la información oficial y realizar su trabajo sin restricciones".




La Expo Moda & Tendencia Patagonia se prepara para deslumbrar en Río Gallegos

Fin de semana a puro deporte en las Ligas Municipales de Río Gallegos



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.