
Preocupación en Argentina por el acceso de menores a las apuestas online
09 de marzo de 2025 Redacción I24

Un informe de la empresa Playtech reveló que Argentina es el país de América Latina donde más preocupa el acceso de menores a plataformas de apuestas online. La encuesta, realizada a 2500 personas en la región, muestra que la sociedad demanda una regulación más estricta para evitar que los jóvenes accedan a este tipo de sitios. La creciente popularidad del juego online, que generará ingresos por 1570 millones de dólares en 2025, plantea el desafío de implementar controles efectivos.
Además de la preocupación por los menores, los jugadores argentinos destacan la confiabilidad de las plataformas y la seguridad de sus datos como temas clave. Según el estudio, el 64% de los jugadores apuesta al menos una vez por semana, con un gasto promedio mensual de hasta 15.000 pesos. También se detectó que un 28% intentó reducir su participación sin éxito y que un 21% teme desarrollar adicción. En este contexto, se pide mayor educación sobre el juego responsable y una verificación de edad más estricta.
La publicidad del juego online y su impacto en los menores es otro de los focos de debate. Mientras que en 2022 las preocupaciones giraban en torno a la seguridad y protección de los jugadores, este año la demanda se orienta hacia políticas que limiten la exposición de los jóvenes a este mercado. Con el auge de las apuestas digitales, se abre el debate sobre la necesidad de regulaciones más claras y un mayor control estatal.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.