
El oficialismo busca respaldo para el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Política07 de marzo de 2025 Redacción I24

El gobierno de Javier Milei avanza en las negociaciones con bloques aliados y gobernadores dialoguistas para asegurar el respaldo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Aunque el organismo aclaró que la aprobación del Congreso no es un requisito para el acuerdo, el Ejecutivo busca consenso legislativo para fortalecer su posición.
El rol de los gobernadores resulta clave en este escenario, ya que muchos de ellos controlan bancadas en el Congreso y podrían inclinar la balanza a favor o en contra del DNU. La administración de Milei ha retomado la transferencia de fondos a las provincias, lo que algunos interpretan como un intento de asegurarse apoyos en la votación. Mientras tanto, sectores de la oposición dura cuestionan la legalidad del decreto y buscan debatir su validez antes de definir su postura.
El tratamiento del DNU en el Congreso será una prueba de fuego para el oficialismo. Si ambas cámaras lo rechazan, el acuerdo con el FMI no podrá volver a tratarse en este período ordinario.


Denuncian al presidente de La Libertad Avanza en Misiones por retención del 10% del sueldo a empleados públicos

Tensión entre gobernadores y Nación por la caída de recursos y la falta de diálogo

Milei y Adorni preparan recorrida por CABA para reforzar la campaña de La Libertad Avanza


Francos se presenta en Diputados en medio de dudas por el quórum y el escándalo Libra



El Gobierno asegura que supermercados rechazan listas con aumentos de precios
