
El Senado aprueba pliego de la Jueza Ana Figueroa después de un empate en la votación
El Senado de Argentina aprobó el pliego de la jueza Ana Figueroa en una votación ajustada, desencadenando un conflicto con la Corte Suprema. La votación resultó en un empate de 35 votos, que fue resuelto por Claudia Ledesma Abdala, Presidenta Provisional en ausencia de Cristina Kirchner. Figueroa fue destituida de su cargo en la Cámara de Casación Penal por haber alcanzado la edad jubilatoria y no contar con el acuerdo del Senado, siguiendo una orden de la Corte Suprema.
Política29 de septiembre de 2023 Hanni HEl oficialismo logró la aprobación con el apoyo de 31 legisladores del bloque kirchnerista y tres ex miembros del oficialismo. La votación estuvo acompañada de un debate acalorado y momentos de tensión entre oficialistas y opositores. La oposición, liderada por el interbloque de Juntos por el Cambio, criticó fuertemente la decisión y la sesión en sí.
El conflicto plantea preguntas sobre la relación entre el Senado y la Corte Suprema, ya que la Corte había ordenado la destitución de Figueroa por no cumplir con los requisitos legales. La aprobación del pliego deja abierta la posibilidad de un enfrentamiento legal entre los poderes judiciales y legislativos de Argentina.
La sesión también incluyó otros temas en su temario, como la ley de alquileres, cambios en el Impuesto a las Ganancias, la creación de universidades y proyectos relacionados con las tarifas de luz, entre otros. La sesión fue convocada por Cristina Kirchner y contó con el quórum necesario para su realización.
La aprobación del pliego de Figueroa plantea un desafío a la Corte Suprema y podría tener implicaciones significativas en el sistema legal y político de Argentina. Las gestiones diplomáticas están en marcha para abordar este conflicto de poderes.



Residencias médicas: el Gobierno denunció fraude y anunció nuevas medidas


La Cámara Electoral definirá si Cristina Kirchner puede votar en las legislativas

Quintela anunció aumento salarial y suma fija de $80.000 para estatales riojanos
En medio del ajuste nacional, el gobernador de La Rioja dispuso una mejora salarial para trabajadores estatales, con foco en las categorías más bajas y beneficiarios de programas provinciales.

El Gobierno reformó las estructuras del Ministerio de Defensa y del ENACOM


¿Se cumplió la profecía de Nostradamus? Terremoto en Rusia y alerta de tsunami en el Pacífico
