
Récord en exportaciones de carne vacuna: Argentina superó las 900 mil toneladas
Economía05 de marzo de 2025 Redacción I24Argentina alcanzó un hito en la industria cárnica al exportar 935.261 toneladas de carne vacuna en 2024, superando la barrera de las 900 mil toneladas y consolidándose como uno de los principales exportadores del mundo. Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, este récord representa un crecimiento del 10% en volumen y un 9% en valor respecto a 2023, a pesar de una leve caída en los precios internacionales. El sector cárnico, impulsado por la diversificación de mercados y la alta demanda de productos premium, se posiciona como un pilar clave de la economía argentina.
China fue el principal destino de las exportaciones, seguido por la Unión Europea, Israel, Estados Unidos y Chile, con un notable crecimiento del 45% en las compras desde el mercado estadounidense. Los cortes enfriados de alta calidad, como el Bife Angosto y el Lomo, fueron los más demandados, con precios que superaron los 10.000 dólares por tonelada en algunos mercados. Además, los cortes congelados registraron un aumento del 10% en volumen, consolidando su importancia en el comercio exterior argentino.
El récord exportador refleja la capacidad del sector para adaptarse a las demandas globales y fortalecer su presencia en mercados estratégicos. Con la apertura de nuevos destinos y el fortalecimiento de acuerdos comerciales, el futuro de la industria cárnica argentina se presenta prometedor, con expectativas de seguir expandiendo su alcance y contribuir al crecimiento económico del país.



Fuerte intervención del BCRA: vendió USD 730 millones en la semana y las reservas cayeron

Las exportaciones de carne crecieron en febrero, pero muestran una fuerte caída interanual

Las ventas en supermercados crecieron un 1,9% en enero, según el INDEC

Bancos lanzan préstamos de hasta $50 millones para monotributistas: requisitos y tasas

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

El Gobierno compra gas por barco para garantizar el suministro en invierno
