Milei avanza hacia un acuerdo con EE.UU. y desafía al Mercosur

Política04 de marzo de 2025 Redacción I24

7a325e06-ab54-4758-a388-ee52887eb4c9_alta-libre-aspect-ratio_default_0

El presidente argentino, Javier Milei, recibió un respaldo clave de Donald Trump para negociar un tratado de libre comercio con Estados Unidos. El mandatario norteamericano elogió la gestión de Milei y aseguró que analizará la posibilidad de un acuerdo bilateral. Sin embargo, este movimiento choca con las normas del Mercosur, que impiden la firma de tratados de este tipo sin la participación de los demás socios del bloque. Ahora, el gobierno argentino deberá definir si intenta flexibilizar el pacto regional o si evalúa una posible salida.

El escenario político del Mercosur se torna más complejo para Argentina. La asunción de Yamandú Orsi en Uruguay consolidó un bloque alineado con posturas progresistas, liderado por Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil. Mientras Milei mantiene una relación distante con sus pares regionales, su ausencia en la toma de posesión de Orsi dejó en claro las tensiones con Montevideo. Por su parte, el nuevo gobierno uruguayo reafirmó su compromiso con el Mercosur y enfatizó que cualquier flexibilización debe darse sin fracturar la unión económica.

El futuro de Argentina dentro del Mercosur es incierto. Milei ha criticado duramente al bloque, señalando que solo benefició a la industria brasileña en detrimento de la economía argentina. Aunque Uruguay y Paraguay han expresado interés en modernizar el Mercosur, Lula defiende su continuidad y el acuerdo comercial con la Unión Europea como una oportunidad clave para la región. La posición de Milei, cada vez más distante del bloque, podría redefinir el rumbo comercial de Argentina en los próximos meses.

Te puede interesar
Lo más visto