
Milei evalúa pedir facultades extraordinarias si el Congreso no aprueba el acuerdo con el FMI
Política03 de marzo de 2025 Redacción I24

El presidente Javier Milei considera solicitar facultades extraordinarias al Congreso en caso de que no se apruebe el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por más de 11.000 millones de dólares. El Gobierno busca garantizar el respaldo parlamentario para el convenio, pero ante la falta de mayoría en ambas cámaras, evalúa alternativas para avanzar sin depender de los legisladores. Según fuentes oficiales, la estrategia es "adhesión o sometimiento", en un intento por presionar a los bloques opositores y aliados.
El oficialismo ya trabaja en varios borradores para impulsar la aprobación del acuerdo y otras reformas clave, como la reducción de la edad de imputabilidad y la modificación del Código Penal. Además, la Casa Rosada mantiene su postura de no negociar concesiones a cambio de apoyo parlamentario, buscando consolidar su agenda de cambios sin compromisos con otros espacios políticos.
Entre las iniciativas en estudio también se encuentran modificaciones al Código Civil y Comercial, un endurecimiento de la política migratoria y un nuevo esquema de alianzas electorales. En paralelo, el Gobierno sigue de cerca las negociaciones con el FMI y confía en avanzar con el acuerdo, aunque la falta de respaldo legislativo podría forzarlo a tomar medidas unilaterales para sortear el freno parlamentario.


Denuncian al presidente de La Libertad Avanza en Misiones por retención del 10% del sueldo a empleados públicos

Tensión entre gobernadores y Nación por la caída de recursos y la falta de diálogo

Milei y Adorni preparan recorrida por CABA para reforzar la campaña de La Libertad Avanza


Francos se presenta en Diputados en medio de dudas por el quórum y el escándalo Libra



El Gobierno asegura que supermercados rechazan listas con aumentos de precios
