
Milei evalúa pedir facultades extraordinarias si el Congreso no aprueba el acuerdo con el FMI
Política03 de marzo de 2025 Redacción I24
El presidente Javier Milei considera solicitar facultades extraordinarias al Congreso en caso de que no se apruebe el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por más de 11.000 millones de dólares. El Gobierno busca garantizar el respaldo parlamentario para el convenio, pero ante la falta de mayoría en ambas cámaras, evalúa alternativas para avanzar sin depender de los legisladores. Según fuentes oficiales, la estrategia es "adhesión o sometimiento", en un intento por presionar a los bloques opositores y aliados.
El oficialismo ya trabaja en varios borradores para impulsar la aprobación del acuerdo y otras reformas clave, como la reducción de la edad de imputabilidad y la modificación del Código Penal. Además, la Casa Rosada mantiene su postura de no negociar concesiones a cambio de apoyo parlamentario, buscando consolidar su agenda de cambios sin compromisos con otros espacios políticos.
Entre las iniciativas en estudio también se encuentran modificaciones al Código Civil y Comercial, un endurecimiento de la política migratoria y un nuevo esquema de alianzas electorales. En paralelo, el Gobierno sigue de cerca las negociaciones con el FMI y confía en avanzar con el acuerdo, aunque la falta de respaldo legislativo podría forzarlo a tomar medidas unilaterales para sortear el freno parlamentario.



Elecciones 2025: se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.


El Gobierno convocará a gobernadores dialoguistas tras las elecciones
La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.

Javier Milei se reunió con el CEO de JP Morgan a dos días de las elecciones
El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.


Elecciones 2025: se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.





