
Nuevo aumento en el precio de la nafta: sube un 1,9% desde marzo
Economía01 de marzo de 2025 Redacción I24A partir de este 1 de marzo, el precio de los combustibles en Argentina aumentará un 1,9% en promedio. La suba responde a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), que el Gobierno elevó en un 0,4%, y a la decisión de las petroleras de trasladar ese impacto al surtidor. En la Ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta súper pasará de $1151 a aproximadamente $1174, mientras que otros combustibles, como el gasoil premium, también sufrirán incrementos.
El ajuste se produce en un contexto de caída en el consumo de combustibles, con una baja del 3% interanual en enero y del 4,9% respecto a diciembre. Es el decimocuarto mes consecutivo con retroceso en las ventas, reflejando el impacto de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores. Llenar un tanque de 50 litros con nafta súper costará ahora $58.700, mientras que con gasoil premium el precio ascenderá a $72.400.
A nivel regional, Argentina se mantiene en el cuarto lugar en el ranking de precios de nafta por litro medido en dólares oficiales, y en el quinto puesto si se toma en cuenta la cotización del dólar blue. Con este nuevo ajuste, se espera que el impacto en el consumo siga marcando una tendencia a la baja en el corto plazo.



Fuerte intervención del BCRA: vendió USD 730 millones en la semana y las reservas cayeron

Las exportaciones de carne crecieron en febrero, pero muestran una fuerte caída interanual

Las ventas en supermercados crecieron un 1,9% en enero, según el INDEC

Bancos lanzan préstamos de hasta $50 millones para monotributistas: requisitos y tasas

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

El Gobierno compra gas por barco para garantizar el suministro en invierno
