
El Gobierno convocará a gobernadores dialoguistas tras las elecciones
La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.



El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, confirmó un incremento salarial del 45% para los empleados públicos de la provincia, medida que comenzará a aplicarse el 1 de marzo. El aumento será escalonado en tres tramos del 15% cada uno, distribuidos entre marzo, abril y mayo. Además, se estableció un salario mínimo garantizado de $660.000 para marzo, $720.000 para abril y $800.000 para mayo, sin incluir asignaciones familiares ni otros complementos.
Durante una conferencia de prensa, Insfrán explicó que esta decisión busca mitigar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales. La suba beneficiará tanto a empleados activos como a jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social y del Instituto de Pensiones Sociales (IPS). En el caso del escalafón docente, el punto índice se actualizará progresivamente en los próximos meses, impactando en los haberes del sector.
El mandatario destacó que esta actualización salarial implicará un desembolso adicional de más de 300.000 millones de pesos, financiado con recursos propios de la provincia sin recurrir a endeudamiento.

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.

El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.








La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.