El papa Francisco sigue en estado crítico, pero pasó una noche estable

Actualidad26 de febrero de 2025 Redacción I24

papa-francisco-rezandojpg

El Vaticano informó este miércoles que el papa Francisco, de 88 años, continúa en estado crítico debido a una doble neumonía, pero pasó una noche tranquila en la clínica Gemelli de Roma, donde lleva 13 días internado. Aunque su pronóstico sigue siendo reservado, la Santa Sede destacó que el pontífice está descansando y bajo constante monitoreo médico.

Durante la jornada, el papa se sometió a una nueva tomografía computarizada para evaluar la evolución de su enfermedad, cuyos resultados se esperan en las próximas horas. A pesar de su delicada salud, el martes realizó algunas tareas laborales, lo que generó esperanza sobre su recuperación. Sin embargo, su equipo médico mantiene cautela ante la gravedad del cuadro.

Mientras tanto, fieles de todo el mundo se congregan en oración por su bienestar. Desde su natal Buenos Aires hasta la plaza de San Pedro, creyentes y religiosos piden por la pronta recuperación del líder de la Iglesia católica, cuyo estado de salud sigue siendo motivo de preocupación a nivel internacional.

Te puede interesar
prensa

Día del Trabajador de Prensa: homenaje a la labor periodística y a Rodolfo Walsh

i24
Actualidad25 de marzo de 2025

Cada 25 de marzo se conmemora en Argentina el Día de los Trabajadores de Prensa, una fecha significativa que recuerda la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944. Este estatuto, promulgado mediante el Decreto/Ley N° 7.618/44 y ratificado posteriormente por la Ley N° 12.908 en 1946, estableció las bases para los derechos laborales de quienes ejercen el periodismo en el país.

Lo más visto
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email