
Definen la fecha del juicio contra la enfermera acusada por la muerte de Diego Maradona
Actualidad26 de febrero de 2025 Redacción I24Este miércoles, la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro llevará a cabo una audiencia clave en la causa por la muerte de Diego Armando Maradona. El encuentro, que comenzará a las 10, determinará la fecha del juicio contra Dahiana Madrid, la enfermera que estuvo a cargo del cuidado del exfutbolista en la última semana de su vida. En esta instancia, la querella y la defensa discutirán la teoría del caso y fijarán los hechos que se dan por probados antes del inicio del debate oral.
Madrid está imputada por “homicidio con dolo eventual” y enfrentará un juicio por jurado popular, un hecho inédito en la historia judicial argentina, según destacó su abogado, Rodolfo Baqué. El proceso será supervisado por la magistrada María Coello, del Tribunal en lo Criminal N°7 de San Isidro, y deberá comenzar antes de que finalice abril. En paralelo, el resto de los profesionales de la salud acusados, entre ellos la psiquiatra Agustina Cosachov y el neurocirujano Luciano Luque, serán juzgados en otro proceso, previsto para el 11 de marzo de 2025.
La investigación busca determinar si hubo negligencia en la atención médica del ídolo argentino y si los acusados desestimaron sus problemas de salud preexistentes, lo que habría llevado al fatal desenlace el 25 de noviembre de 2020. La autopsia reveló que Maradona falleció por un edema pulmonar agudo secundario a una insuficiencia cardíaca crónica, y el juicio intentará esclarecer si se trató de un caso de abandono de persona con resultado de muerte.


Río Gallegos restituirá el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde

Río Gallegos lanza ‘Orgullo en Red’, un espacio de apoyo para la comunidad LGBTIQ+

Trasladan desde Santa Cruz a Chile 15 ñandúes para aumentar su población

Día del Trabajador de Prensa: homenaje a la labor periodística y a Rodolfo Walsh
Cada 25 de marzo se conmemora en Argentina el Día de los Trabajadores de Prensa, una fecha significativa que recuerda la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944. Este estatuto, promulgado mediante el Decreto/Ley N° 7.618/44 y ratificado posteriormente por la Ley N° 12.908 en 1946, estableció las bases para los derechos laborales de quienes ejercen el periodismo en el país.

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

El Gobierno compra gas por barco para garantizar el suministro en invierno
