
El presidente Milei se reunió con autoridades del Centro Simón Wiesenthal
Política19 de febrero de 2025 i24

En un encuentro realizado en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei recibió a representantes del Centro Simón Wiesenthal, quienes le entregaron una carta del Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos. En ella, se solicita la colaboración de Argentina en una investigación sobre el banco Credit Suisse por su presunto apoyo a clientes nazis.
En la reunión participaron el Director y Decano de Acción Social, Rabino Abraham Cooper; el Director para América Latina, Ariel Gelblung; el Director Asistente, Dario Pendzik; y los integrantes del equipo legal internacional Jonathan Missner y Cristian Francos. La misiva entregada a Milei también tenía una copia destinada al expresidente estadounidense Donald Trump.
El Senado estadounidense concluyó en agosto de 2023 que Credit Suisse no había realizado los esfuerzos suficientes para esclarecer sus servicios a clientes nazis. Se reveló que al menos 64.000 registros potencialmente vinculados a cuentas de nazis no fueron incluidos en la investigación realizada por el banco suizo.
El Centro Simón Wiesenthal, fundado en 1977, trabaja en la promoción de la memoria del Holocausto, la defensa de los derechos humanos y la lucha contra el antisemitismo, el racismo y la discriminación. Con más de 400.000 miembros en el mundo, cuenta con sede central en Los Ángeles y oficinas en diversas ciudades, incluida Buenos Aires. Además, tiene estatus de ONG ante organismos internacionales como la ONU, la UNESCO, la OEA y el Parlamento Latinoamericano.
Durante el encuentro, se reiteró el compromiso de Argentina en la lucha contra el antisemitismo y la promoción de la memoria histórica. Este compromiso ya había sido manifestado en reuniones previas, como la que sostuvo el director del Centro para América Latina, Ariel Gelblung, con la entonces canciller Diana Mondino a fines de 2023.
En paralelo, el presidente Milei compartió en sus redes sociales un video de Iair Horn, uno de los secuestrados en el ataque del grupo terrorista Hamas al kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023. Horn, recientemente liberado, pidió a Milei que interceda ante Donald Trump para continuar con las negociaciones y lograr la liberación de los rehenes que aún permanecen en Gaza, incluido su hermano Eitan. En su mensaje, Horn agradeció los esfuerzos del gobierno argentino y solicitó que se intensifiquen las gestiones para la liberación de todos los secuestrados.


Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impone según los primeros cómputos oficiales y sacude el mapa político porteño
Con más del 70% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial lidera una elección marcada por la baja participación y las tensiones con el PRO.

Escándalo en campaña: libertarios difundieron un video falso de Macri creado con inteligencia artificial
El PRO denunció ante la Justicia una maniobra de desinformación en redes sociales. El ex presidente apuntó contra el círculo íntimo de La Libertad Avanza.

El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas
Más de 2,5 millones de porteños están habilitados para votar hoy en la renovación de 30 bancas en la Legislatura. Santoro, Adorni y Lospennato lideran la carrera en un clima político cargado de tensiones.

Caso Libra: la Justicia investiga el patrimonio de Javier y Karina Milei

El Congreso exige avanzar con el sistema acusatorio: faltan más de 200 nombramientos judiciales

China rechazó las críticas de un enviado de Trump y defendió el acuerdo financiero con Argentina


Cada 18 de mayo, los argentinos conmemoran el Día Nacional de la Escarapela, uno de los símbolos patrios más representativos del país. Esta insignia, que se lleva en el pecho con orgullo, no es sólo un adorno, sino un emblema cargado de historia y sentido de pertenencia.

Caso Loan: la Justicia archivó la "hipótesis narco" impulsada por Gustavo Vera
La jueza federal Cristina Pozzer Penzo concluyó que no existen pruebas que vinculen la desaparición del niño con una red de narcotráfico. La investigación continuará bajo la principal hipótesis de sustracción y ocultamiento.