
Graves problemas edilicios en las escuelas de Santa Cruz: el Abandono que pone en riesgo la educación
Actualidad18 de febrero de 2025 i24La situación de las escuelas en Santa Cruz es alarmante. En una recorrida realizada por la Escuela Secundaria N°6 y la Escuela Primaria Provincial (EPP) N°79 de Caleta Olivia, se pudo constatar de primera mano el estado de abandono y la falta de mantenimiento que afecta a muchas instituciones educativas en la provincia. Las condiciones de los edificios son deplorables, y el panorama general de la educación está lejos de ser el que Santa Cruz necesita para garantizar el futuro de sus estudiantes.
En un recorrido por ambas instituciones, se evidenció el estado de deterioro de las infraestructuras. Los problemas son visibles: cloacas rebalsadas, patios sin mantenimiento, techos deteriorados y aulas mal acondicionadas son solo algunos de los aspectos que resaltan de inmediato. La falta de limpieza y el abandono de los espacios comunes también se hicieron evidentes, lo que refleja un descuido alarmante de la infraestructura escolar. Y este es solo el reflejo de un problema mucho más profundo que atraviesa a toda la provincia.
El compromiso de los docentes sigue siendo ejemplar, pero el panorama no mejora. Como ocurre en muchas otras instituciones de Santa Cruz, los maestros y profesores continúan sosteniendo la educación con su propio esfuerzo. Muchos de ellos deben utilizar sus propios ingresos para comprar insumos básicos como resmas de papel, tizas y materiales de limpieza. Incluso, algunos docentes se ven obligados a financiar la compra de meriendas y colaciones para los alumnos, ante la falta de recursos que debería proveer el Estado provincial.
Las condiciones laborales de los educadores también son cada vez más difíciles. No solo enfrentan sueldos bajos, sino que deben lidiar con la falta de equipamiento y la carencia de recursos en sus aulas. A pesar de estas adversidades, siguen trabajando para garantizar que los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad, aunque el entorno que los rodea dista mucho de ser el ideal.
Roxana Reyes, diputada nacional, expresó su preocupación por la crítica situación que atraviesa la educación en la provincia. “La educación debe ser prioridad. No podemos permitir que los chicos y docentes enfrenten otro año en estas condiciones. Si queremos que nuestros hijos sean educados, debemos revertir esta situación, invertir en educación y hacer que esta sea la prioridad número uno en Santa Cruz”, subrayó la legisladora.
La pregunta que surge es clara: ¿cómo podemos esperar que los niños de Santa Cruz reciban una educación adecuada cuando los edificios escolares se encuentran en condiciones tan deplorables y los docentes están tan mal remunerados? Es urgente un cambio, y la comunidad educativa de Santa Cruz, junto con las autoridades provinciales y nacionales, deben priorizar la educación como un pilar fundamental para el futuro de la provincia y el país.


Piden que un militar vaya a juicio por abusos sexuales contra dos soldadas voluntarias

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.
