
Halliburton despide a 290 trabajadores en la Cuenca Neuquina
La empresa petrolera Halliburton anunció el despido de 290 trabajadores en la Cuenca Neuquina, en una medida que ha generado sorpresa y preocupación entre los empleados y las autoridades locales.
Actualidad18 de febrero de 2025 i24

Según declaraciones del delegado de Halliburton, Diego González, la empresa comunicó la decisión de despedir a los trabajadores anoche, argumentando que la Cuenca está complicada, que no hay trabajo y que los números no cierran.
González expresó que la medida fue inesperada, ya que los trabajadores estaban laborando normalmente y sin problemas. "De un día para el otro decidieron cerrar la base", aseguró.
La Subsecretaría de Trabajo ya se ha hecho presente en el lugar y se están realizando las presentaciones correspondientes para negociar la situación. Los trabajadores están esperando que se dicte la conciliación para poder negociar su situación laboral.
La medida ha generado preocupación en la región, ya que la Cuenca Neuquina es una de las principales áreas de producción petrolera del país. La situación laboral en la región ya es complicada, y este despido masivo no hace más que agravar la situación.


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Intensa búsqueda de un menor desaparecido en Puerto Deseado


Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Once empresas públicas siguen en déficit pese a mejoras generales en sus balances

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.