


La festividad de San Valentín está marcada por el comercio: bombones, chocolates, flores y regalos para expresar el amor. Sin embargo, pocos conocen la verdadera historia de este mártir cristiano que desafió al emperador romano al casar soldados en secreto, arriesgando su vida por amor.
Durante el reinado de Claudio II, conocido como "El Gótico", se impuso una normativa militar que prohibía el matrimonio a los soldados romanos. El emperador creía que los hombres solteros eran mejores guerreros, ya que no tenían distracciones emocionales ni compromisos familiares.
Sin embargo, Valentín de Roma, un médico convertido en sacerdote, se rebeló contra esta orden. Decidió casar en secreto a los soldados con sus prometidas, desafiando la autoridad imperial. Para los enamorados, casarse en aquellos tiempos era un acto de valentía y una muestra de fe en el Dios cristiano.
Su desafío no pasó desapercibido. En el año 269, Valentín fue descubierto y condenado por Claudio II a la decapitación. Su trágico final contrasta con la imagen romántica de la festividad que hoy se celebra en su nombre.
Doscientos años después, en el 14 de febrero de 494, el papa Gelasio I instauró oficialmente la celebración de San Valentín, convirtiéndolo en un símbolo del amor eterno y la fidelidad.





Artistas locales competirán en el Festival Folclórico de la Patagonia que se realizará en Chile
Río Gallegos tendrá una plaza en el prestigioso Festival Folklórico de la Patagonia, que se hará entre el 31 de julio y el 2 de agosto en Chile.

Continúan abiertas las inscripciones para la Primera Comparsa Municipal

Sorpresa en Alpine, renunció el director deportivo Oliver Oakes
La noticia cae como un balde de agua fría, ya que Oakes era quien sostenía a Doohan y lo ratificaba como piloto titular en la Fórmula 1. Ante esta situación el histórico Flavio Briatore, máximo propulsor de Colapinto, pasa a ocupar ese cargo, con la potestad de tomar las decisiones, entre ellas quienes correrán el domingo 18 de mayo en Ímola.


