![disenosin_título_(76)7568_sq](/download/multimedia.miniatura.b1d9702113cd0bf4.ZGlzZW5vc2luX3RpzIF0dWxvXyg3Nik3NTY4X3NxX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
Así se ve por dentro la toma de uno de los hoteles de la familia Kirchner en El Chaltén
Actualidad11 de febrero de 2025![SS](/static/img/usuario.jpg)
![la-aldea-hotel-1964852](/download/multimedia.normal.a2f45eaf92d27ff4.bGEtYWxkZWEtaG90ZWwtMTk2NDg1Ml9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El Hotel La Aldea, propiedad de la familia Kirchner y uno de los que forma parte de la causa Hotesur-Los Sauces, está tomado hace varios meses, pero hasta el momento se desconocía el estado en el que estaba el lugar. TN tuvo acceso a imágenes que muestran cómo se encuentra actualmente el edificio y las remodelaciones que están haciendo los usurpadores.
Según contó la periodista Guadalupe Vázquez en ¿La Ves?, el hotel -ubicado en El Chaltén- está cerrado desde 2016 y debía permanecer clausurado hasta que se cerrara la investigación.
Sin embargo, en el último tiempo empezó a haber movimiento en el lugar y el intendente de El Chaltén, Néstor Tico, terminó de avalar la toma cuando solicitó a Servicios Públicos que le instalen tableros eléctricos al hotel.
“Por medio de la presente se informa sobre la situación manifestada bajo nota de referencial, la cual se dialogó conjuntamente y dejamos precedente de la solución propuesta por ambas partes. Por lo cual, elevo listado de materiales para su adquisición por parte de las familias que se encuentran en posesión de los espacios internos del edificio La Aldea”, solicitó Tico a las autoridades de Servicios Públicos.
En ese sentido, detalló: “Se resolvió en conjunto con la municipalidad y el área político-social abordar la situación de las familias que viven en el edificio antes mencionado, llegando al acuerdo de que la misma (municipalidad) se hace cargo del medidor y de los servicios internos de dichas familias realizando así la conexión de un tablero provisorio en el cual incluye protecciones termomagnéticas, bifásicas y monofásicas”.
Tras el pedido formal, comenzó a funcionar la electricidad en el lugar en los últimos días.
![disenosin_título_(76)7568_sq](/download/multimedia.miniatura.b1d9702113cd0bf4.ZGlzZW5vc2luX3RpzIF0dWxvXyg3Nik3NTY4X3NxX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
![fernandoespinozacrop1671117783710_sq.jpg_835948815-1024x7689519](/download/multimedia.miniatura.a176f3463199ee81.ZmVybmFuZG9lc3Bpbm96YWNyb3AxNjcxMTE3NzgzNzFfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
![IMG-20250211-WA0059](/download/multimedia.normal.a8e6499f3a17f933.SU1HLTIwMjUwMjExLVdBMDA1OV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro con inversión municipal
![476837427_1057791123058903_2727695467767302199_n](/download/multimedia.normal.80dedea7fd5a2167.NDc2ODM3NDI3XzEwNTc3OTExMjMwNTg5MDNfMjcyNzZfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![bullrich](/download/multimedia.normal.88d6024e0c8d0aa0.YnVsbHJpY2hfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Patricia Bullrich anunció la creación de una Agencia Federal de Emergencias
En medio de la crisis provocada por los incendios en la Patagonia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció desde El Bolsón la creación de una Agencia Federal de Emergencias. Según explicó, el objetivo de esta nueva entidad será unificar la respuesta estatal ante grandes desastres, como incendios e inundaciones, evitando la superposición de estructuras y optimizando recursos.
![IMG_8357](/download/multimedia.normal.b236e2f082e77631.SU1HXzgzNTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)