
Alerta sanitaria: Chile refuerza medidas contra la influenza aviar tras nuevos casos en Perú
Actualidad08 de febrero de 2025 I24Tras la confirmación de nuevos casos de influenza aviar en aves acuáticas silvestres en Perú, las autoridades sanitarias de Chile han decidido reforzar las acciones de vigilancia y bioseguridad para proteger la producción avícola y el comercio internacional. La influenza aviar es una enfermedad de notificación obligatoria, por lo que es fundamental que cualquier persona que observe mortandades o signos clínicos en aves, como depresión, incoordinación, temblores, problemas respiratorios, diarrea y edema facial, avise al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) o al Senasa de inmediato.

Se recomienda que los establecimientos con aves comerciales, productores con aves de traspatio y quienes se encuentren en permanente contacto con aves silvestres dispongan de medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad. La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández Gatica, y el director nacional del SAG, José Guajardo Reyes, han destacado la importancia de la coordinación entre el sector público y privado para proteger la biodiversidad, la actividad económica y la salud de la población.
Es importante mencionar que la influenza aviar ha afectado a varias regiones de América, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Colombia, Panamá y Perú. En Chile, se ha mantenido una vigilancia constante para prevenir la llegada de la enfermedad, y se han implementado medidas de bioseguridad para proteger la producción avícola.


La gripe aviar puso al elefante marino al borde de la extinción en Argentina

Santa Cruz impulsa el primer viñedo provincial en Lago Posadas para diversificar su producción


Y en la gustada y cada vez más recurrente sección “¿No que no existe el calentamiento global?”, pues con la novedad que la gente de Islandia, que nunca en su vida supo de mosquitos, ya va a tener que comenzar a poner citronelas en sus casitas.


Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

La gripe aviar puso al elefante marino al borde de la extinción en Argentina

Desesperada búsqueda en el volcán Lanín: dos personas se perdieron en una zona no habilitada antes de un temporal




