Alerta sanitaria: Chile refuerza medidas contra la influenza aviar tras nuevos casos en Perú

Actualidad08 de febrero de 2025 I24

Tras la confirmación de nuevos casos de influenza aviar en aves acuáticas silvestres en Perú, las autoridades sanitarias de Chile han decidido reforzar las acciones de vigilancia y bioseguridad para proteger la producción avícola y el comercio internacional. La influenza aviar es una enfermedad de notificación obligatoria, por lo que es fundamental que cualquier persona que observe mortandades o signos clínicos en aves, como depresión, incoordinación, temblores, problemas respiratorios, diarrea y edema facial, avise al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) o al Senasa de inmediato.

FB_IMG_1739027532917

Se recomienda que los establecimientos con aves comerciales, productores con aves de traspatio y quienes se encuentren en permanente contacto con aves silvestres dispongan de medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad. La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández Gatica, y el director nacional del SAG, José Guajardo Reyes, han destacado la importancia de la coordinación entre el sector público y privado para proteger la biodiversidad, la actividad económica y la salud de la población.

Es importante mencionar que la influenza aviar ha afectado a varias regiones de América, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Colombia, Panamá y Perú. En Chile, se ha mantenido una vigilancia constante para prevenir la llegada de la enfermedad, y se han implementado medidas de bioseguridad para proteger la producción avícola.

Te puede interesar
Lo más visto