
Después de que la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, autorizara el embargo de US$310 millones en bonos del tesoro estadounidense que el Estado argentino tenía depositados en una cuenta especial en la Reserva Federal de Nueva York. De este monto, US$210 millones ya se ejecutaron y otros US$100 millones fueron congelados.

Este embargo ocurre después de que otros acreedores ejecutaran en Inglaterra una garantía de US$325 millones que el país había depositado el año pasado para apelar sin éxito el fallo en contra por los bonos cupón PBI. En total, la Argentina ha perdido US$635 millones en pagos por juicios en el exterior en pocos días.
Según Sebastián Maril, consultor de Latam Advisors y especialista en los juicios que la Argentina enfrenta en el exterior, la jueza Preska ya autorizó la ejecución de sentencia de los US$210 millones y los US$100 millones embargados restantes van a estar en disputa entre dos fondos para ver a quién le corresponde. Los fondos involucrados son Attestor Master Value, Trinity Investments, White Hawthorne, Bison Bee LLC y Bybrook Capital Master, que compraron deuda argentina que entró en default en 2001.





Dos personas comenzaron a atacar a las personas en un tren y dejaron diez heridos, dos de ellos en grave estado en la región de Huntingdon, Londres.

Devastación en el Caribe: casi 50 muertos tras el paso del huracán Melissa, el más fuerte en 90 años

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%

El domingo a las 16:30, en la Bombonera, Boca y River se volverán a ver las caras por el torneo Clausura. Como es habitual antes de estos partidos, se reunieron, por Boca Leandro Paredes, por River Juanfer Quintero, el árbitro Nicolás Ramírez y el presidente de la AFA, Claudio Tapia para compartir sus sensaciones.

Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, sorprendió al buscar empleados en la Argentina




