
El PRO analiza reeditar Juntos por el Cambio en medio de tensiones con La Libertad Avanza
Política05 de febrero de 2025 Redacción I24

Las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) enfrentan crecientes tensiones, lo que pone en duda un posible acuerdo electoral de cara a las legislativas de este año. Aunque las conversaciones entre ambas fuerzas podrían definir el panorama político, en el entorno de Mauricio Macri ven cada vez más lejano un pacto con el Gobierno de Javier Milei. Ante este escenario, el PRO evalúa reactivar alianzas pasadas, como Juntos por el Cambio (JxC), especialmente en provincias clave.
La estrategia contempla la reedición de JxC en varias jurisdicciones del interior, buscando sumar fuerzas con sectores aliados del pasado. En la provincia de Buenos Aires, el PRO considera integrar a LLA en un acuerdo para no dividir votos y fortalecer la oposición al kirchnerismo. Sin embargo, esta posibilidad encuentra resistencia en líderes como Elisa Carrió y Martín Lousteau, lo que dificulta un consenso en distritos como la Ciudad de Buenos Aires.
En las próximas semanas, se llevará a cabo una reunión clave en territorio bonaerense con intendentes y legisladores para definir un plan de acción electoral. Mientras tanto, el macrismo endurece su postura frente al Gobierno, acusándolo de falta de compromiso en las negociaciones. Desde el PRO aseguran que, sin señales concretas de diálogo, priorizarán alianzas tradicionales para construir una oposición sólida de cara a las elecciones presidenciales de 2027.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas




Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
