Movilización internacional contra Milei: protestas en Europa y América

Actualidad01 de febrero de 2025 Redacción I24

910263-banderas_0

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, convocada en Argentina por colectivos LGTBI+, tuvo un fuerte eco en distintas ciudades de Europa y América, donde se registraron protestas en rechazo a las políticas del presidente Javier Milei. Berlín, Roma, París, Barcelona, Madrid, Londres, Lisboa y Ámsterdam fueron algunos de los puntos de concentración en el viejo continente, mientras que en América se sumaron manifestaciones en Santiago de Chile, Río de Janeiro, São Paulo, Montevideo, Ciudad de México y Nueva York. La movilización surge como respuesta al discurso de Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, que generó un fuerte repudio por parte de organizaciones sociales y defensores de los derechos humanos.

En Berlín, la Puerta de Brandeburgo se convirtió en el epicentro de una de las protestas más multitudinarias, con cánticos y banderas en rechazo al "fascismo del actual gobierno argentino". En Roma, la manifestación frente al Coliseo reunió a argentinos residentes en Italia, apoyados por la red internacional "Argentina No Se Vende". En Barcelona, los manifestantes se congregaron en el Edificio Generali con consignas como "¡Al clóset nunca más!" y "Fuera Milei". París también tuvo una nutrida convocatoria en el Centro Pompidou, donde los participantes entonaron canciones de protesta y defendieron los derechos de las minorías.

En América, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de Chile realizó una protesta frente a la Embajada de Argentina en Santiago, entregando una carta de preocupación sobre la situación de los derechos humanos en el país. En Brasil, las marchas en Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis reunieron a cientos de personas, mientras que en Montevideo, Ciudad de México y Nueva York también se registraron movilizaciones en repudio a las políticas del gobierno argentino. Estas manifestaciones refuerzan el creciente rechazo internacional hacia las medidas impulsadas por Milei y la defensa global de los derechos de la comunidad LGTBI+.

Te puede interesar
Lo más visto
telam

El Gobierno extiende la intervención de los medios públicos por un año más

i24
Internacional04 de febrero de 2025

El Gobierno nacional decidió prorrogar la intervención de las empresas de medios públicos por un año más, según fue oficializado en la decisión administrativa 5/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida incluye a Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), anteriormente conocida como Télam, así como a Educ.ar, la empresa estatal encargada de contenidos educativos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email