
Las estaciones de servicio podrán implementar el autoservicio de combustibles
Actualidad29 de enero de 2025 Redacción I24
El Gobierno nacional oficializó la autorización del autodespacho de combustibles en todas las estaciones de servicio del país mediante el Decreto 46/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida permite que las estaciones implementen surtidores de autoservicio de manera optativa y busca otorgar mayor autonomía a los usuarios. Sin embargo, la iniciativa genera preocupación en el sector por el posible impacto en el empleo y los riesgos de seguridad.
La Secretaría de Energía tendrá un plazo de 60 días para definir los requisitos de seguridad y operatividad para aquellas estaciones que deseen adoptar esta modalidad. Además, el decreto habilita el uso de estaciones de servicio móviles y tanques sobre el terreno, siempre que cumplan con las regulaciones establecidas. Mientras tanto, el Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) advirtió que hasta 70.000 trabajadores podrían perder sus empleos y alertó sobre los riesgos de accidentes por la manipulación sin supervisión del combustible.


La Justicia confirmó la fecha del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en Santa Cruz
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas: Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.

Comienza el juicio oral de la causa Cuadernos con 86 acusados y audiencias virtuales

La Caja de Previsión Social incorporará la boleta única papel en la elección del vocal activo

Santa Cruz lanzó la licitación de cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral

Cayó una avioneta narco en Salta y secuestraron 130 kilos de cocaína

Se presentó la camiseta de la Selección para el Mundial 2026
La empresa que viste a la Selección Argentina, dio a conocer la nueva camiseta que usará en la próxima Copa del Mundo de 2026. Las tradicionales franjas verticales adquieren un efecto en tres tonos de celeste, inspirados en las camisetas campeonas de 1978, 1986 y 2022. En la parte posterior del cuello se lee “1893”, año de fundación de la AFA.

Santa Cruz lanzó la licitación de cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral




