
El Gobierno refuerza la seguridad en la Triple Frontera y analiza la participación de las Fuerzas Armadas
Política29 de enero de 2025 Redacción I24El Gobierno nacional desplegará 300 agentes de seguridad en la Triple Frontera con el objetivo de reforzar el control en la zona y frenar el accionar del crimen organizado. La medida se toma luego de un enfrentamiento con una organización vinculada al narcotráfico que dejó un suboficial herido. Además, el Ejecutivo evalúa la posibilidad de sumar a las Fuerzas Armadas al operativo, amparándose en el decreto 1112/24, que amplía sus funciones en la lucha contra amenazas externas no estatales.
El operativo comenzará en Bernardo de Irigoyen y se extenderá a Puerto Iguazú, con un refuerzo en las filas de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Paralelamente, el Gobierno busca ampliar la cooperación con agencias de inteligencia y seguridad de Paraguay y Brasil para evitar la infiltración de bandas criminales en territorio argentino. En la frontera norte con Bolivia, ya se instaló un cerco de 200 metros en Aguas Blancas, Salta, como parte de la estrategia de control migratorio y de seguridad.
Además del despliegue de fuerzas, la Casa Rosada trabaja en una reforma migratoria que endurecería la concesión de residencias a extranjeros, modificando la Ley de Migraciones 25.871. El oficialismo sostiene que la medida busca frenar la llegada de personas con antecedentes criminales y prevenir la instalación de grupos ilegales en el país, en línea con su política de seguridad nacional.


El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones


El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

