
El Gobierno refuerza la seguridad en la Triple Frontera y analiza la participación de las Fuerzas Armadas
Política29 de enero de 2025 Redacción I24El Gobierno nacional desplegará 300 agentes de seguridad en la Triple Frontera con el objetivo de reforzar el control en la zona y frenar el accionar del crimen organizado. La medida se toma luego de un enfrentamiento con una organización vinculada al narcotráfico que dejó un suboficial herido. Además, el Ejecutivo evalúa la posibilidad de sumar a las Fuerzas Armadas al operativo, amparándose en el decreto 1112/24, que amplía sus funciones en la lucha contra amenazas externas no estatales.
El operativo comenzará en Bernardo de Irigoyen y se extenderá a Puerto Iguazú, con un refuerzo en las filas de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Paralelamente, el Gobierno busca ampliar la cooperación con agencias de inteligencia y seguridad de Paraguay y Brasil para evitar la infiltración de bandas criminales en territorio argentino. En la frontera norte con Bolivia, ya se instaló un cerco de 200 metros en Aguas Blancas, Salta, como parte de la estrategia de control migratorio y de seguridad.
Además del despliegue de fuerzas, la Casa Rosada trabaja en una reforma migratoria que endurecería la concesión de residencias a extranjeros, modificando la Ley de Migraciones 25.871. El oficialismo sostiene que la medida busca frenar la llegada de personas con antecedentes criminales y prevenir la instalación de grupos ilegales en el país, en línea con su política de seguridad nacional.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
