
Trabajadores aceiteros amenazan con un paro nacional ante despidos y falta de cumplimiento paritario
26 de enero de 2025 Redacción I24La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) anunciaron que podrían iniciar un paro nacional en respuesta a despidos y al incumplimiento de acuerdos paritarios en el sector. La medida impactaría en las terminales portuarias de Rosario, clave para la exportación y generación de divisas, así como en la industria aceitera y de biocombustibles.
Los gremios denuncian "un grave avasallamiento" por parte de empresas como Vicentín y Renopack, señalando despidos y la falta de pago de bonos anuales acordados en paritarias que habían garantizado aumentos del 122% en 2024. Además, critican la supuesta intención del gobierno de "criminalizar los conflictos laborales" mediante el uso de fuerzas de seguridad.
En un comunicado, los sindicatos advirtieron que no negociarán derechos adquiridos y señalaron su disposición al diálogo. Sin embargo, dejaron claro que, si persisten los incumplimientos, recurrirán a medidas de fuerza para garantizar la protección de los trabajadores.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.