Programa Hogar ANSES: Quiénes Accederán a la Ayuda en Febrero 2025

El Programa Hogar, gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), sigue siendo una herramienta clave para garantizar el acceso a garrafas de gas a las familias que residen en zonas sin suministro de gas natural o que no están conectadas a la red de distribución domiciliaria. En este artículo, detallamos quiénes podrán recibir esta ayuda en febrero de 2025 y los requisitos necesarios para acceder al beneficio.

Actualidad25 de enero de 2025 i24

El Programa Hogar tiene como objetivo principal garantizar que todas las familias argentinas puedan cubrir sus necesidades energéticas esenciales. Para ello, otorga una ayuda económica destinada a la compra de garrafas de gas. Este subsidio es especialmente relevante en zonas rurales o regiones donde el acceso al gas natural es limitado o inexistente.

Captura de Pantalla 2025-01-25 a la(s) 16.21.59

El monto de la ayuda varía en función de la región del país y la época del año, considerando el consumo adicional durante los meses de invierno. La entrega se realiza de manera directa a través de ANSES, previa verificación de los requisitos establecidos por el programa.

Requisitos para acceder al Programa Hogar en febrero de 2025
Según la información proporcionada por ANSES, los beneficiarios de la ayuda en febrero de 2025 deben cumplir con los siguientes criterios:

Residencia en zonas sin acceso a gas natural:

El programa está destinado exclusivamente a hogares ubicados en áreas donde no existe suministro de gas natural o que no están conectados a la red de distribución de gas.
Inscripción aprobada:

Los solicitantes deben haber completado el trámite de inscripción antes de abril de 2024 y contar con la aprobación del Estado.
Restricciones en el grupo familiar:

Ningún miembro del grupo familiar debe poseer un servicio de gas natural a su nombre ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
Límites de ingresos:

Los ingresos del grupo familiar no deben superar los dos salarios mínimos vitales y móviles.
Para monotributistas, se considerarán hasta la categoría C inclusive.
Excepción para personas con discapacidad:

Si uno de los integrantes del hogar tiene una discapacidad y cuenta con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, el límite de ingresos familiares aumenta hasta tres salarios mínimos vitales y móviles. Para monotributistas, el límite se amplía hasta la categoría D inclusive.
Excepciones regionales:

En provincias como La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los límites de ingresos son más amplios debido a las bajas temperaturas y al mayor consumo energético:

Ingresos mensuales del grupo familiar de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles o, para monotributistas, hasta la categoría D inclusive.
Si en el hogar convive una persona con discapacidad, el límite se extiende hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles o, para monotributistas, hasta la categoría E inclusive.
¿Cómo se realiza el cobro?
Para quienes cumplan con los requisitos, la ayuda económica del Programa Hogar será depositada directamente en sus cuentas bancarias o podrá ser retirada en los puntos habilitados por ANSES. Este beneficio asegura el acceso equitativo a servicios energéticos esenciales en todo el territorio nacional, adaptándose a las necesidades específicas de cada región.

Te puede interesar
Lo más visto
Agustín Canapino

Canapino ganó en San Luis y es el gran candidato en el Turismo Carretera

Redacción I24
Deporte14 de septiembre de 2025

Con una notable muestra de manejo, el arrecifeño al comando de un Chevrolet Camaro, logró un nuevo triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino. La dominó de punta a punta y no dejó dudas que hoy es el gran candidato para lograr el campeonato. Segundo terminó Julián Santero con el Ford Mustang y Santiago Mangoni ocupó el último escalón del podio.

Rosario Central Boca

Rosario Central y Boca empataron en Arroyito

Redacción I24
Deporte14 de septiembre de 2025

En un partido intenso, con ráfagas de dominio para ambos, terminó siendo una justa igualdad 1 a 1 a orillas del río Paraná. Abrió la cuenta Rodrigo Battaglia de cabeza para el Xeneize, mientras que la igualdad fue cuatro minutos después con un gol olímpico del enorme Ángel Di María.