Milei recibe el Premio Röpke en Suiza y arremete contra la ideología "woke"

El presidente argentino criticó duramente a los líderes de Occidente y destacó a la Argentina como "ejemplo a nivel mundial" en materia de política

Política25 de enero de 2025 I24

El presidente argentino, Javier Milei, recibió el Premio Röpke, otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico fundado en 1979. En su discurso en el Foro de Davos, Milei arremetió contra la ideología "woke" y criticó duramente a los líderes de Occidente.

IMG-20250125-WA0009

"El virus mental de la ideología woke es el cáncer que hay que extirpar", sentenció Milei en su discurso, en el que también advirtió sobre la "subversión cultural" del progresismo. "La Argentina se ha convertido en un ejemplo mundial de la política por decirle la verdad en la cara a la gente", afirmó.

Milei también recordó su discurso del año pasado en el mismo foro y aprovechó la ocasión para hacer un balance de su primer año de mandato, destacando los logros de su gobierno. "No tenía apoyo de legisladores, gobernadores ni medios, pero hemos logrado cambiar la realidad del país", dijo.

El presidente argentino también se manifestó en contra del feminismo radical, calificándolo como "una distorsión del concepto de igualdad". "Llegamos a normalizar que si uno mata a una mujer, se llama femicidio, legalizando que la vida de una mujer vale más que la de un hombre", sentenció.

Milei regresará a Argentina este viernes y tiene agendada su primera actividad oficial para el lunes, cuando encabezará el acto oficial por el Día Internacional del Holocausto en el Museo del Holocausto de Buenos Aires.

Te puede interesar
Lo más visto
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email