Milei defiende su gestión económica en Davos: "Los argentinos están muchísimo mejor"

El presidente destacó los avances en la reducción de la pobreza y el crecimiento económico, y celebró la asunción de Donald Trump en Estados Unidos

Política23 de enero de 2025 I24

El presidente de la Nación, Javier Milei, defendió su gestión económica en el Foro Económico Mundial en Davos, destacando los avances en la reducción de la pobreza y el crecimiento económico.

el-presidente-de-argentina-javier-milei-interviene-durante-una-sesion-plenaria-en-el-palacio-de-congresos-en-el-marco-de-la-54-reunion-anual-del-foro-economico-mundial

En una entrevista con la agencia Bloomberg, Milei afirmó que "los argentinos están muchísimo mejor" y que su gestión ha logrado bajar la pobreza 21 puntos en un año, además de mejorar los ingresos y aumentar los salarios promedio del mercado formal de 300 a 1.100 dólares.

"Tuvimos un gobierno que heredó una economía en ruinas, con una pobreza del 57%, y en un año logramos bajarla a un dígito", destacó Milei. "Eso es un logro importante, y muestra que nuestra política económica está funcionando".

Milei también se refirió a la posible salida del cepo cambiario, indicando que se necesitan condiciones específicas para hacerlo de manera segura y evitar una corrida. "Como liberal, es aberrante el cepo cambiario, pero soy liberal libertario, no liberal libertarado", explicó. "Nosotros determinamos cuáles son las condiciones para sacar el cepo, y estamos trabajando para cumplirlas".

Además, el presidente celebró la asunción de Donald Trump en Estados Unidos y anunció que Argentina está trabajando en tratados de libre comercio con Estados Unidos y en la profundización de las relaciones comerciales con China.

"La era dorada que propone Trump para Estados Unidos iluminará a todo el mundo porque va a implicar el fin de la ideología woke que tanto daño le está haciendo al planeta", afirmó Milei. "Y estamos trabajando para profundizar nuestras relaciones con China, que es un socio importante para nosotros".

Finalmente, el presidente destacó los tres pilares de su gestión: los logros económicos, la construcción política y la batalla cultural. "Mi objetivo es devolverle el poder a la gente, eliminar las cadenas que oprimen con impuestos o regulaciones innecesarias", explicó. "Y creo que estamos en el camino correcto".

Te puede interesar
Lo más visto
Escarapela

Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo

i24
Actualidad18 de mayo de 2025

Cada 18 de mayo, los argentinos conmemoran el Día Nacional de la Escarapela, uno de los símbolos patrios más representativos del país. Esta insignia, que se lleva en el pecho con orgullo, no es sólo un adorno, sino un emblema cargado de historia y sentido de pertenencia.