
La Justicia decide que ex policía que mató a su vecino por el volumen de la música siga preso
La fiscalía solicitó mantener la prisión preventiva del acusado, quien afirmó que el disparo fue accidental
Policiales23 de enero de 2025 I24

La Justicia decidió que el ex policía que mató a su vecino en Lomas del Mirador tras una discusión por el volumen de la música siga preso, luego de que la fiscalía solicitara mantener la prisión preventiva.
Según la fiscalía, hay varios elementos que justifican la prisión preventiva, como las inconsistencias en las declaraciones del acusado, su condición de policía retirado y su reacción tras el disparo. Además, se mencionó que la distancia desde la que se efectuó el tiro fue corta, lo que contradice la versión del acusado de que el disparo fue accidental.
El acusado afirmó que llevó el arma para intimidar, no para usarla, y que se disparó accidentalmente después de que su vecino lo agredió. Sin embargo, el fiscal refutó esta versión, señalando que los videos muestran que el acusado manualmente rebatió el martillo percutor para efectuar el disparo.
La defensa del acusado anunció que se opondrá a la prisión preventiva durante una audiencia programada para este jueves. El abogado defensor aseguró que su cliente no tenía intenciones de disparar y que llevó el arma solo por si pasaba algo.
La decisión final quedará en manos del juez, quien tendrá en cuenta los argumentos presentados por la fiscalía y la defensa del acusado.



Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura por un hecho con arma de fuego en La Matanza


Buscaban un arma de fuego y encontraron marihuana hasta en la heladera



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
