

El pasado martes 21 de enero, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, confirmó que los incendios en Epuyén fueron provocados de manera intencional. “Se encontraron vidrios y otros elementos combustibles”, señaló.
Así lo resaltó el gobernador de Chubut en diálogo con la prensa, donde brindó detalles sobre las pericias que confirman el origen intencional del fuego que afectó a casi 4.000 hectáreas.
Según informó el mandatario, los estudios revelaron la presencia de vidrios y otros elementos combustibles en el lugar donde se originó el fuego, lo que ratifica la hipótesis de un incendio deliberado.
Cabe recordar que Torres, quien desde el inicio había señalado que el incendio no fue causado por un accidente doméstico, reafirmó su postura y subrayó que este tipo de actos responden a la violencia ejercida por “los delincuentes de siempre”.
En este contexto, hizo referencia a algunos sectores radicalizados de la comunidad mapuche, aunque matizó que las personas que realmente reconocen al Estado argentino no están involucradas en estos hechos. “Estuvimos reunidos con representantes de los mapuches y los tehuelches. Ellos reconocen al Estado argentino; los chantas, no”, indicó en ese sentido.
“Se trata de una pelea que venimos dando desde que estaba el gobierno anterior. Los kirchneristas decían que era un problema de hábitat, lo que generó la escalada de violencia. Las tomas se gestaron en el conurbano bonaerense; de hecho, los teléfonos de quienes estaban acá (en Chubut) tenían el prefijo 11”, agregó en diálogo con La Nación.
Además, mencionó que “se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos”. “Si no hay leyes adecuadas, esta gente entra por una puerta y sale por la otra. Lo cual es injusto para los brigadistas que arriesgan sus vidas”, remarcó Torres.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.