
Caos en la frontera mexicana tras los decretos de Trump: miles de migrantes quedan varados y frustrados
Internacional22 de enero de 2025 Redacción I24La frontera entre México y Estados Unidos se ha convertido en un caos tras la suspensión de los trámites de asilo por parte de la administración de Donald Trump. Miles de migrantes de diversas nacionalidades, que llevaban meses o incluso años en su travesía, se vieron sorprendidos el 20 de enero por el cierre abrupto de la aplicación CBP One, que había permitido a más de 900.000 emigrantes presentar sus solicitudes de asilo y programar citas en los puertos de entrada estadounidenses. Esta medida dejó a unos 300.000 migrantes varados, muchos de los cuales tenían citas para ingresar ese mismo día.
Uno de los afectados es Clisman Pérez, un hondureño de 26 años que, tras un largo viaje por Centroamérica, esperaba su cita en Tijuana, México, para cruzar hacia Estados Unidos. "Nos quieren enviar al albergue, sí, pero al albergue de nuestro país", expresó con desdén al recibir la noticia de que su cita había sido cancelada. Junto a él, cientos de migrantes que habían llegado con la esperanza de una nueva vida en territorio estadounidense ahora enfrentan una incertidumbre aún mayor. La desilusión y el desánimo se apoderan de quienes, como Luisao Baque de Ecuador, tenían planes de cambiar su vida en Estados Unidos, pero ahora se sienten atrapados en una situación de desesperación.
El cierre de la frontera ha aumentado la presión sobre las autoridades mexicanas y las organizaciones pro-migrantes, que intentan brindar apoyo a quienes, a pesar de la adversidad, no tienen intención de regresar. Muchos migrantes, como Jonathan de Venezuela, se aferran a la esperanza de que en algún momento su turno llegará, aunque el futuro se ve cada vez más incierto. Con la violencia de los cárteles de droga y el aumento de los "coyotes", traficantes de seres humanos, la situación en la frontera se complica, generando un círculo vicioso de desesperación y violencia que afecta a miles de personas que solo buscan una vida mejor.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.