

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, busca profundizar la contratación de proveedores de insumos y prestadores de servicios en la actividad minera, a los efectos de reactivar la economía local y regional santacruceña.
En la oportunidad, el responsable de la cartera de Energía y Minería, Jaime Álvarez, acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, se reunió este lunes con Ulises Gigena y José Villalobos, ambos directivos de la operadora Don Nicolás – que explota el proyecto minero ubicado en cercanías de Tres Cerros – y Alejandro Mendoza, Guillermo Moretti, Jorge Carini, Miguel Pascoaletti, Gustavo Zapatero y Carina Mendoza, todos de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental.
En ese marco, Álvarez reiteró la necesidad de la contratación de proveedores de insumos y prestadores de servicios de la Provincia, con efectiva radicación en Santa Cruz, atento a los inminentes vencimientos de contratos rubricados para los principales rubros que son requeridos en el yacimiento, como así también destacó la importancia de que estas mismas empresas empleen mano de obra local.
“Desde que hemos asumido la gestión, por expresas directivas del Gobernador Claudio Vidal, venimos demandando a la gran industria de los sectores productivos romper con ese esquema monopólico de contratación a empresas que no dejan un centavo en Santa Cruz y destruyen la cadena de valor de nuestras economías regionales”, señaló el ministro Álvarez, al tiempo que reclamó “la importancia de que las empresas mineras sinceren la estructura de costos asociados a las licitaciones, de manera tal que se pueda plantear una verdadera competencia que permita dar lugar a los proveedores locales y generar de esta manera trabajo genuino para nuestros pueblos”.



Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”
El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias: serán entre el 10 y el 31 de diciembre

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre
Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.

El Gobierno reúne a los senadores de La Libertad Avanza para definir la estrategia hacia las sesiones extraordinarias

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en Santa Cruz
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas: Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.

El domingo a las 16:30, en la Bombonera, Boca y River se volverán a ver las caras por el torneo Clausura. Como es habitual antes de estos partidos, se reunieron, por Boca Leandro Paredes, por River Juanfer Quintero, el árbitro Nicolás Ramírez y el presidente de la AFA, Claudio Tapia para compartir sus sensaciones.





