
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, se reunió con delegados de la UOCRA Zona Sur de Santa Cruz para analizar las gestiones para reactivar las obras paralizadas
Actualidad20 de enero de 2025 I24El Gobierno de Santa Cruz sigue trabajando para reactivar las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que se encuentran paralizadas desde hace varios meses. En este sentido, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, se reunió con delegados de la UOCRA Zona Sur de Santa Cruz para analizar las gestiones que se están llevando a cabo para reactivar las obras.
Durante la reunión, Álvarez se reunió con Rubén Crespo, delegado zona sur de Santa Cruz, y con Carlos Paredes, delegado por Río Gallegos, ambos de UOCRA. En el encuentro, se analizaron las gestiones que viene llevando el Gobierno Provincial en su demanda al Gobierno Nacional y la UTE Represas Patagonia para la pronta reactivación de las represas.
La paralización de las obras ha generado una alarmante estadística de 2.170 telegramas de despido que han afectado a trabajadores de todas las localidades de la Zona Sur. La UOCRA ha estado trabajando para encontrar una solución a este problema y ha mantenido reuniones con autoridades locales y nacionales.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".