
El Papa Francisco envía un mensaje de advertencia y esperanza al inicio del segundo mandato presidencial de Estados Unidos
Internacional20 de enero de 2025 I24En el marco de la asunción del 47º presidente de Estados Unidos, el Papa Francisco envió un mensaje desde el Vaticano en el que expresó sus bendiciones, pero también una firme advertencia. Sin mencionar directamente a Donald Trump, el pontífice reiteró su llamado a construir una sociedad más justa y a evitar prácticas basadas en el odio, la discriminación y la exclusión.
El mensaje del Papa llegó en un telegrama oficial emitido desde Roma, en el que destacó su esperanza de que bajo el nuevo liderazgo, el pueblo estadounidense se esfuerce por superar los desafíos que enfrenta la humanidad. "Pido a Dios que guíe sus esfuerzos en la promoción de la paz y de la reconciliación entre los pueblos", manifestó el sumo pontífice.
Francisco ha sido un crítico abierto de las políticas que afectan a los sectores más vulnerables, particularmente las relacionadas con la inmigración. En una entrevista reciente en el programa italiano Che tempo che fa, calificó como "una desgracia" la posible concreción de deportaciones masivas, tema que ha generado preocupación en diversos sectores internacionales. Según datos del Colegio de la Frontera Norte de México, más de 13 millones de personas en situación irregular podrían enfrentar expulsiones.
El Papa también subrayó que la solución a los problemas globales no puede ser cargar el peso de los desequilibrios económicos y sociales sobre "los pobres desgraciados que no tienen nada". Este mensaje, acorde con su postura crítica hacia medidas como la construcción de muros fronterizos, refuerza su llamado a la solidaridad y al diálogo.
El mandatario estadounidense comenzó su día asistiendo a una misa en una iglesia cercana a la Casa Blanca, acompañado por figuras influyentes del mundo tecnológico y político. Mientras tanto, medios estadounidenses anticiparon la firma de numerosos decretos ejecutivos, muchos de ellos vinculados a políticas de inmigración que generaron preocupación durante su primer mandato.
En tanto, Francisco destacó en su mensaje la importancia de los valores históricos de Estados Unidos como "tierra de oportunidades y bienvenida para todos", recordando que los ideales fundacionales de la nación deben guiar su política interna y externa.
El Papa concluyó su mensaje invocando bendiciones divinas para el presidente, su familia y el pueblo estadounidense, haciendo un llamado a la oración como camino de unidad y entendimiento en tiempos de incertidumbre global.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.



Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.