Liberan a Facundo Jones Huala tras ser detenido por intento de robo en El Bolsón

Actualidad20 de enero de 2025 Redacción I24

el-referente-mapuche-facundo-jones-PVYE7LKAMNBFPBNDNE3MN3ZDQQ

El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, fue detenido por la Policía de Río Negro acusado de intentar abrir dos autos estacionados en El Bolsón. Horas más tarde, el activista fue liberado, desatando una fuerte reacción política. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó la detención a través de sus redes sociales y cuestionó la falta de herramientas legales para mantenerlo bajo arresto.

Bullrich calificó a Jones Huala como un "terrorista" y relacionó el incidente con la necesidad de aprobar la ley de reiterancia, que agravaría las penas para quienes reincidan en delitos. Además, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, vinculó la presencia de Jones Huala con los recientes incendios en la región, que arrasaron viviendas y causaron daños significativos. Torres acusó a grupos violentos de planificar ataques en la Patagonia y aseguró que trabajará junto al Ministerio de Seguridad para frenar estos actos.

Este episodio reaviva la controversia sobre la figura de Jones Huala, quien había sido liberado por la Corte Suprema de Chile en 2024 tras cumplir una condena por incendio y portación ilegal de armas. En un contexto de tensión por la violencia en la Patagonia, tanto autoridades provinciales como nacionales demandan medidas más estrictas para combatir el vandalismo y garantizar la seguridad en la región.

Te puede interesar
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

I24
Actualidad02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto