
Inundaciones en el sur de Brasil: caos y daños tras intensas lluvias en Santa Catarina
Actualidad16 de enero de 2025 i24El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, enfrenta una situación crítica luego de las fuertes lluvias que se registraron este jueves, con precipitaciones que superaron los 100 milímetros en pocas horas. La emergencia climática dejó inundaciones generalizadas, cortes de rutas y deslizamientos de tierra, afectando a miles de personas y complicando las principales vías de tránsito en la región.
Ciudades como Camboriú, Florianópolis e Itapema fueron las más afectadas por el temporal. En Camboriú, las calles quedaron completamente cubiertas de agua, paralizando la actividad diaria. Por su parte, en Florianópolis, las playas sufrieron daños significativos debido al impacto del temporal, mientras que barrios cercanos a zonas bajas se vieron gravemente perjudicados.
En Itapema, la situación es igualmente alarmante: barrios enteros están bajo el agua, lo que ha obligado a los residentes a evacuar sus hogares. En Porto da Lagoa, una zona cercana a los morros, las calles anegadas dificultan las tareas de rescate y asistencia.
La carretera BR-101, una de las principales vías de comunicación del estado, se encuentra bloqueada en múltiples puntos. En Camboriú, las inundaciones provocaron la interrupción del tránsito en el kilómetro 138, mientras que en Barra Velha un accidente en el kilómetro 94,8 generó el cierre total de la pista en dirección sur.
Las vías marginales también se vieron afectadas, especialmente en tramos como el kilómetro 132 en Camboriú y entre los kilómetros 148 y 151 en Itapema. Esta situación ha generado un caos vehicular que dificulta el traslado de personas y el envío de asistencia a las zonas afectadas.
En el municipio de Gobernador Celso Ramos, las autoridades locales declararon el estado de emergencia debido a los graves daños registrados. Equipos de rescate y asistencia trabajan contrarreloj para brindar ayuda a las familias damnificadas y prevenir nuevos desastres, especialmente en áreas propensas a deslizamientos de tierra.
Las intensas lluvias en el sur de Brasil son un recordatorio de los efectos del cambio climático en las regiones costeras. Los especialistas advierten que este tipo de fenómenos extremos, como lluvias torrenciales y rápidas inundaciones, se volverán más frecuentes y severos en el futuro.


Violento triple choque en Santa Cruz: cinco personas terminaron en el hospital

Día del Trabajador Metalúrgico: por qué se celebra hoy, 7 de septiembre, en homenaje a Fray Luis Beltrán
Este domingo 7 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Metalúrgico, una fecha significativa que rinde homenaje a uno de los oficios más importantes para el desarrollo industrial de la Argentina. La conmemoración tiene lugar en honor a Fray Luis Beltrán, figura clave en la historia nacional y referente indiscutido del sector.

El transporte público será gratuito en Buenos Aires durante la votación de este domingo
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso que colectivos y lanchas del Delta funcionen gratis este domingo y el 26 de octubre.

Alerta por pasaportes defectuosos: el Gobierno pide a los argentinos que los devuelvan

Casación definirá qué tribunal juzgará la tragedia del ARA San Juan


Conmoción en Rio Negro: encontraron los cuerpos del tío y su sobrino que habían desaparecido

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Argentina cayó con Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias
En Guayaquil, el campeón del Mundo perdió 1 a 0 con gol de Enner Valencia, gracias a un discutido penal. Fueron expulsados Nicolás Otamendi a los 31 del primer tiempo y Moisés Caicedo a los 5 de la segunda etapa. La Scaloneta tuvo algunos errores defensivos más problemas en crear situaciones de gol, sobre todo en el inicio, para terminar con las manos vacías.