

Argentina cerrará 2024 con una inflación acumulada cercana al 118%, según proyecciones de consultoras privadas consultadas por Bloomberg Línea, mientras que para 2025 se espera una marcada desaceleración que podría ubicar el índice anual entre 20% y 53%, dependiendo del escenario económico.
Cuándo sale la inflación de diciembre 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará el martes 14 de enero a las 16:00 horas el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre, un indicador clave para evaluar la trayectoria de los precios durante el último año.
Entre enero y noviembre de 2024, la inflación acumulada alcanzó 112,03%, y las principales consultoras coinciden en que el dato anual se ubicará alrededor del 118%.
Fernando Marull, de FMyA, proyecta 118%; EcoGo anticipa 118,3%; SBS estima 117,3%; y C&T Asesores Económicosprevé 118%. Estas cifras se alinean con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que proyecta 117,8%.


Río Gallegos abrió su Feria del Libro con escritores, teatro, danza y espectáculos para niños

Crisis en el PRO: desplazaron a Damián Arabia y se profundiza la división interna

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.