
Claves para evitar problemas con ARCA al realizar transferencias en 2025
Economía13 de enero de 2025 Redacción I24Las transferencias bancarias y digitales pueden parecer operaciones simples, pero pequeños errores o desconocimiento de las normativas vigentes pueden derivar en inspecciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Entre los principales errores a evitar se destacan transferir montos superiores a los permitidos sin justificación, no declarar ingresos que respalden transacciones mayores a $2.000.000 con billeteras virtuales, y no responder a solicitudes de documentación de bancos o fintech. La falta de respaldo documental para transferencias, incluso entre cuentas propias, también podría derivar en reportes por movimientos sospechosos.
En enero de 2025, ARCA investiga transferencias que excedan los $1.000.000 y movimientos mensuales superiores a $600.000. Además, las billeteras virtuales son analizadas si registran operaciones por más de $2.000.000 sin respaldo. En el caso de transacciones en moneda extranjera o criptomonedas, los montos deben ser convertidos a pesos argentinos al valor vigente. Cumplir con estas normativas es esencial para prevenir sanciones y garantizar la transparencia en las transacciones.
Estas disposiciones buscan fortalecer el control fiscal y prevenir irregularidades en el uso de plataformas digitales. Para los usuarios, estar informados y preparados con la documentación necesaria es clave para evitar inspecciones o requerimientos inesperados.


El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

El Gobierno aplicará una suba parcial de impuestos a los combustibles desde septiembre


YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

La candidata a diputada nacional Gisella Martínez se reunió con autoridades del Comité de la UCR en Las Heras
La abogada radical que pertenece al sector político liderado por el vicegobernador Fabián Leguizamón, resaltó la importancia de “construir consensos para un radicalismo más unido y presente”.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.