El Gobierno convoca a sesiones extraordinarias para debatir siete proyectos clave

Política12 de enero de 2025 Redacción I24

2VYJVEYCAZASZC3QYTITVCGOEI

El Ejecutivo oficializará en las próximas horas el decreto que convoca a sesiones extraordinarias en el Congreso, que se extenderán del 20 de enero al 20 de febrero. Durante este período, diputados y senadores analizarán siete iniciativas impulsadas por el oficialismo, entre las cuales se encuentran proyectos vinculados a la seguridad, la reforma electoral y la administración de justicia.

Entre los puntos destacados figura la "Ley Antimafias", que busca abordar el crimen organizado de manera integral, y una propuesta para modificar el Código Procesal Penal a fin de regular los "juicios en ausencia", aplicables a imputados que no se presenten ante la justicia. También se debatirá la reforma del sistema de reiterancia y unificación de condenas, con el objetivo de endurecer las penas para quienes reincidan en la comisión de delitos.

Otro proyecto clave es la Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que incluye la eliminación de las elecciones PASO y modificaciones al financiamiento de partidos políticos, lo cual ha generado tensiones con sectores de la oposición. A esto se suma la Ley de Ficha Limpia, que busca impedir que personas con condenas firmes ocupen cargos públicos, y un proyecto sobre el Índice de Actualización de Quebrantos, destinado a compensar desequilibrios económicos. Finalmente, el Senado tratará los pliegos para designaciones en la Corte Suprema, entre los que destacan las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

La estrategia del oficialismo se centrará en trabajar en comisiones durante las primeras semanas, mientras se negocian acuerdos con los bloques opositores para garantizar la viabilidad de los proyectos. "No tenemos los consensos ahora, pero creemos que es necesario que se den los debates", indicaron desde la Casa Rosada.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.18.44

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

i24
Política18 de noviembre de 2025

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Alberto Weretilneck Santilli Adorni

Santilli y Adorni se reunieron con los gobernadores de Chaco y Río Negro

Redacción I24
Política17 de noviembre de 2025

El Ministro del Interior continuó con las reuniones que estaba llevando a cabo con mandatarios provinciales. En la jornada del lunes, en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, mantuvieron conversaciones con el chaqueño Leandro Zdero y su par rionegrino Alberto Weretilneck. La idea es reunir voluntades para la aprobación de las Leyes en el Congreso que quiere el Gobierno Nacional.

Lo más visto