El Gobierno de Milei solicita ascensos para militares con vínculos con represores
Política30 de diciembre de 2024 Redacción I24El 23 de diciembre de 2024, la administración de Javier Milei presentó al Senado de la Nación un pedido formal para ascender a varios militares cuyos ascensos habían sido retenidos por sus vínculos familiares con represores involucrados en crímenes de lesa humanidad. La solicitud fue firmada por el presidente Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, y, en caso de ser aprobada, los militares serán promovidos retroactivamente al 31 de diciembre de 2018, al considerar que cumplen con los requisitos establecidos por la ley.
Los militares afectados provienen de la Armada y el Ejército, e incluyen a capitanes de fragata como Marcelo Barbich y Gustavo Barreto Neuendorf, y tenientes coroneles como Marcelo Ramón Borzone y Julio Balloffet, entre otros. La medida ha generado controversia debido a los lazos sanguíneos de estos militares con represores de la dictadura argentina.
Este pedido de ascenso reaviva un debate histórico en el país. En 2010, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, la entonces ministra de Defensa, Nilda Garré, había dado de baja a numerosos oficiales de alto rango con conexiones familiares con represores, bajo la justificación de que su vinculación con crímenes de lesa humanidad ponía en riesgo el prestigio y la moral de las Fuerzas Armadas. Por su parte, durante la presidencia de Mauricio Macri, el entonces ministro de Defensa, Oscar Aguad, había comenzado a revertir esa medida, al considerar que los militares fueron injustamente excluidos debido a su apellido, un acto que calificó como "populismo" del gobierno anterior.
La solicitud del gobierno de Milei, que busca revertir las decisiones tomadas en gobiernos anteriores, ha sido recibida con rechazo por parte de quienes defienden la memoria, la verdad y la justicia sobre los crímenes cometidos durante la dictadura.
Proyecto de Ficha Limpia ingresa a la Cámara de Diputados: ¿qué implica y quiénes lo apoyan?
La iniciativa busca evitar que dirigentes con condenas por corrupción ocupen cargos públicos y cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei
El Congreso debate la implementación de Ficha Limpia y la eliminación de las PASO
Javier Milei participa en la asunción de Trump y fortalece su agenda internacional
Liberan a Facundo Jones Huala tras ser detenido por intento de robo en El Bolsón
Proyecto de Ficha Limpia ingresa a la Cámara de Diputados: ¿qué implica y quiénes lo apoyan?
La iniciativa busca evitar que dirigentes con condenas por corrupción ocupen cargos públicos y cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei
Milei asiste a la asunción de Trump y ratifica su apoyo al mandatario estadounidense
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente